Formación en trabajos en altura, la única garantía de seguridad

El polen, el polvo de la calle debido a la sequedad propia del verano, y las tormentas, también típicas de la época, habrán dejado tus cristales hechos un asco. Toca limpiar, pero cuidado, que esta tarea puede ser muy peligrosa, sobre todo a la hora de limpiar la parte exterior. Subirse a una silla, o a una escalera para limpiar esta zona, ha provocado más de un disgusto, accidentes, que podría haber sido evitados si el trabajo hubiera sido realizado por profesionales, expertos y preparados para la misión, personal bien formado y cualificado para ello.

El polen, el polvo de la calle debido a la sequedad propia del verano, y las tormentas, también típicas de la época, habrán dejado tus cristales hechos un asco. Toca limpiar, pero cuidado, que esta tarea puede ser muy peligrosa, sobre todo a la hora de limpiar la parte exterior. Subirse a una silla, o a una escalera para limpiar esta zona, ha provocado más de un disgusto, accidentes, que podría haber sido evitados si el trabajo hubiera sido realizado por profesionales, expertos y preparados para la misión, personal bien formado y cualificado para ello.

Una empresa de referencia en el sector es, a día de hoy, Limpiezas Velasco, que está adaptada a las nuevas técnicas ofreciendo servicios de limpieza en Móstoles, Parla, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, etc… unos servicios de gran calidad. Aquí, cuentan con un equipo de profesionales, dispuesto a cumplir con las necesidades de sus clientes, garantizando un perfecto servicio al mejor precio. Esta empresa ofrece un servicio de limpieza flexible en Madrid: limpieza de comunidades, de oficinas, de naves industriales, limpieza de cristales y mobiliario de lujo, tanto para particulares como para empresas.

La formación, fundamental para realizar trabajos en altura

Para evitar accidentes cuando se trabaja en alturas, y a fin de trabajar con las mayores garantías de seguridad, es necesario contar con la formación adecuada. En Soluciones Técnicas, cuenta con un Sistema de Formación Integral, respaldado y fundamentado en su gran experiencia, y apoyado en la calidad de sus instalaciones, lo que aporta a suformación en trabajos en altura un valor añadido incalculable contando con docentes con más de diez años de experiencia en cada una de las materias ofertadas en su amplio catálogo. Si es necesario, sus formadores se desplazan a cualquier punto de la geografía española y del extranjero, pero también cuentan con aulas formativas en caso de que la empresa destinataria desea que la formación en trabajos en altura se imparta en sus instalaciones. Su oferta formativa está diseñada para desarrollar, perfeccionar y consolidar conocimientos prácticos en situaciones reales.

Traltur, es otra empresa formada por un grupo humano multidisciplinar  y con una amplia experiencia y trayectoria en impartir esta tipo de formación, así como la gestión integral de trabajos de altura: prevención, seguridad, y ejecución de obras. El departamento de formación de Traltur se encarga de impartir a nuestra empresa los cursos de trabajos verticales y formación relacionada con la seguridad en los trabajos en altura en general. La amplia experiencia de sus formadores y la constante renovación de medios, además de un control total de la calidad de sus cursos de trabajos verticales, han convertido a esta empresa en todo un referente en cuestión de formación de seguridad para todo tipo de trabajos en altura.

Y es que los trabajos en altura exigen la formación constante de los operarios en el manejo correcto de los equipos y el conocimiento de las técnicas adecuadas para trabajar en condiciones de seguridad, no basta con un contar con el mejor equipamiento.

Los riesgos de los trabajos verticales o en altura

Por trabajos verticales, o trabajos en altura, se entiende, toda aquella actividad que emplea un sistema de cuerdas independientes más un sistema de anclaje, también independiente, para trabajar en altura o lugares de difícil acceso o en los que no sea posible colocar un andamio o una grúa por cuestiones de espacio, por exigencias del tiempo, o por necesidades económicas.

Existen  3 factores característicos y exclusivos de los trabajos verticales

  1. Trabajar suspendido a una altura superior a dos metros
  2. Uso de dos cuerdas, la de trabajo y la de seguridad
  3. Empleo de asiento para trabajar, estando suspendido éste de la cuerda de trabajo

Esto explica la necesidad de que los trabajos en altura, deban ser desarrollados por expertos. Entre los principales riesgos se encuentran:

  • Riesgo de caída a distinto nivel de personas y objetos
  • Riesgo de daño en huesos y músculos, provocados por las posturas forzadas.
  • Choques contra objetos
  • Golpes y cortes provocados por el uso de herramientas.
  • Estrés, debido las condiciones de trabajo
  • Exposición a radiaciones solares

 

Con la formación y el equipamiento adecuado, la mayoría de estos accidentes, serían evitables. Solo el personal formado, está capacitado para trabajar en altura.