Convenios caducados, problemas para todos

Hoy ha saltado una noticia con la que debemos de tener mucho ojo todos los empresarios que subcontratamos a otras empresas para que nos realicen ciertos servicios como la limpieza, el mantenimiento de instalaciones, o el mantenimiento informático entre otras cosas.

Más de 23.000 trabajadores de Burgos (pero se extiende a toda España) siguen pendientes de la negociación de 12 convenios colectivos sectoriales cuyos plazos de vigencia caducaron el año pasado o, como en algunos casos, expiaron entre 2023 y 2014. Algunos de estos sectores son el de la limpieza, la construcción y el mantenimiento y dependiendo de la resolución de los mismos pueden variar mucho, o nada, los contratos que tengamos con nuestras empresas.

En mi caso lo que he hecho es asegurarme de lo que contrato. En Gasdeslimp, mi empresa de limpieza, la cual os recomiendo, me han asegurado que nuestro contrato no variará ni un ápice ocurra lo que ocurra con los convenios pero ya soy conocedora de otras empresas que sí están sujetas a esos posibles cambios, lo que crea una desestabilidad importante a expensas de otros y que, además, no podemos controlar.

Sindicatos

Según los datos aportados ayer por los sindicatos CCOO y UGT, en 2014 perdieron su vigencia los convenios del comercio mixto, con 2.415 trabajadores implicados, y los 600 empleados que están vinculados del comercio del mueble.

A finales de la semana pasada se llegaba a un acuerdo, que se rubricará el 24 de febrero, en el sector de limpieza de edificios y locales, en el que, según datos aportados ayer por los sindicatos, trabajan 2.750 personas, aunque otras cifras también facilitados por las centrales sindicales indican que son cerca de 3.400. En otro 13 convenios todavía hay margen de maniobra, ya que su vigencia caduca este año o en 2017 y 2018.

Llegados a este punto y teniendo en cuenta la cantidad de sectores que toca este tema, es muy posible que, de una manera o de otra, casi todas las empresas se vean afectadas por las firmas de estos nuevos convenios así que ruego al colectivo de empresarios que se mantenga informado en todo momento para evitar posibles consecuencias que se podrían evitar de antemano.

El tema de los convenios es un tema controvertido porque, mientras que algunos estamos a favor (yo la primera porque regulan legalmente todo lo concerniente a los empleados ya sí tenemos una línea a seguir) hay otros que desearían que no existieran porque aseguran que dan más problemas que ventajas. A estos segundos yo les diría que se lo hicieran mirar porque los problemas sólo te los creas si no cumples con lo establecido ya que, mientras lo hagas, no va s atener problema ninguno.

shutterstock_288464495reducida

A mí lo que me parece es que estos son unos listos que quieren hacer lo que les da la gana y, como no pueden, la pagan con los convenios que son los principales reguladores del trabajo por sectores.

Sea como sea debemos estar atentos, es más, desde aquí hago la petición al Gobierno para que aligere todo esto y no se acumulen de esta manera la firma de convenios caducados. Es una auténtica locura para todos.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Artículos mas comentados

Tu vivienda mejorada desde dentro

Tu vivienda mejorada desde dentro

En cualquier momento del año vas a poder mejorar tu vivienda y podrás contactar con profesionales si lo que buscas

Así monté mi propia consulta psicológica en Madrid

Así monté mi propia consulta psicológica en Madrid

No quise dejar nada al azar para hacer de mi casa en Madrid una consulta psicológica de calidad. Cuando tu vivienda es también tu lugar de trabajo y te visitan clientes, no te puedes permitir que la presencia de la misma no sea la mejor. Por eso, cuando comencé con este proyecto, inicié una reforma que incluso me llevó a hacer cambios en el cuarto de baño. En concreto, quise cambiar los muebles y lo cierto es que me tomé mi tiempo a la hora de elegir lo que iba a implementar. Empecé a hacerme una idea más clara cuando visité la galería de imágenes de la que disponen en Baños Cien y pude empezar a comparar entre diferentes estilos, tamaños e incluso acabados.

Cada vez más españoles cuidamos el interiorismo en nuestras casas

Cada vez más españoles cuidamos el interiorismo en nuestras casas

En los últimos años, el interiorismo ha dejado de ser considerado una mera cuestión estética para convertirse en una necesidad

Asesoría 3d para tu reforma

Asesoría 3d para tu reforma

El diseño 3D ha transformado por completo la manera en que se llevan a cabo las reformas. Anteriormente, los propietarios