Los aparcamientos normalmente suelen estar en sitios estrechos con deficiente iluminación y repletos de trampas, como son los giros imposibles y las columnas. Antes o después hay que alquilar una plaza de aparcamiento, tanto porque estés cansado de no encontrar aparcamiento en la calle como de que en invierno tu vehículo tenga que sufrir heladas que puedan causar daños en tu coche.
Todo esto hace que sean muchos los conductores que tienen miedo a esta clase de aparcamiento, tanto por miedo a dañar el coche como a moverse y poder maniobrar en espacios estrechos o incluso por miedo a que puedan sufrir un robo. Vamos con algunos consejos que, como dicen Orbit Parking, se solucionan teniendo claro el tipo de parking que necesitamos y la necesidad cada vez más grande de parkings que tengan en cuenta el aumento de tamaño de los vehículos actuales.
¿Cómo elegimos la plaza de parking?
Vamos con una serie de factores que hay que tener en cuenta:
No debe haber columnas o esquinas cerca. Para ello, lo mejor es vigilar bien lo que hay alrededor para que cuando hagas un giro, pensando en que los laterales son zonas donde los modernos sistemas de ayuda para aparcar o las cámaras de marcha atrás no las cubren. Si ves que tu coche se da un roce con una columna, lo mejor es no seguir avanzando o el daño será más grande. Lo mejor es dar marcha atrás, intentar abrirse y elevar e radio de giro.
Mejor siempre la plaza de garaje bien iluminada
Lo mejor es encontrar una plaza de parking que esté bien iluminada, de esta forma va a ser más sencillo maniobrar y poder distinguir columnas y demás obstáculos, mejorando la seguridad.
Si tienen vigilantes o cámara de vigilancia mejor
Opta siempre con un parking que tenga alguno de estos dos métodos para la seguridad del aparcamiento.
No te olvides de que hay que limitar la velocidad a la idónea para dentro del garaje para que haya tiempo de reacción ante cualquier imprevisto que pueda aparecer.
¿Cómo tiene que ser el contrato para alquilar una plaza de aparcamiento?
Cuando alquilamos nuestra plaza de garaje, las personas suelen confiar en la buena voluntad, pero realmente es conveniente rellenar un contrato de alquiler donde veamos, tanto los derechos como las obligaciones del propietario y las nuestras.
Todo esto es para evitar los problemas futuros y así también se evitan los malos entendidos. No hace falta que los redacte un notario ni que estén inscritos en el Registro de la Propiedad, pero se deben tratar como un acuerdo legal y no como un trato que se haga con un amigo.
Aunque hay libertad para pactar amigablemente, el contrato debe contemplar una serie de mínimos, haciéndose por vía escrita y conteniendo la identidad del propietario y del arrendatario, además de describir e identificar la plaza de garaje, lo que durará el contrato, las rentas y las fianzas. Todo esto se devuelve cuando acabe el contrato y se devolverá al propietario el mando de acceso al aparcamiento u otras cláusulas que consideremos importantes.
Sin duda, otra de las cláusulas que tiene que tener el contrato deberá incluir el permiso o la prohibición del subarriendo, dejando claro la cantidad de vehículos que pueden aparcar en la plaza del aparcamiento.
¿Quiénes tienen que pagar el IVA y el IBI?
Con excepción de cuando el parking se alquile como un anexo a la vivienda, los contratos de alquiler de la plaza de garaje, dejan claro que se estará obligado al pago del impuesto del IVA. En otros gastos, puede pactarse que el inquilino se termine haciendo cargo de los cargos de Ibo y comunidad, aunque es más fácil para las dos partes que se pacte un precio cerrado e incluyamos todo.
Otro aspecto que es necesario tener en cuenta es que el propietario va a tener la obligación de hacer todas las reparaciones que sean necesarias para conservar en óptimo estado la plaza de garaje para que sirva al uso al que esté destinado y el inquilino tendrá que mantener la plaza de garaje libre de las clásicas manchas de residuos o de manchas de aceite que puedan causar diversos daños a la propia plaza.
Salvo que exista en el garaje un sitio reservado para el lavadero, hay que dejar bien claro que no se permite lavar el coche en el propio garaje
Como has podido ver, alquilar una plaza de garaje también tiene una serie de puntos a seguir y de aspectos que tener en cuenta. Esperamos haberte ayudado con el tema.