Conoce más sobre pistolas de pintura y los aerógrafos

En el caso de que desees ahorrarte un trabajo de pintura tedioso, estamos ante dos de las herramientas para pintar que más se usan: las pistolas para pintar y los aerógrafos. Básicamente, son cómodas y rápidas, pero hablaremos más sobre ambas para que sepas todo lo que pueden ofrecerte para tus trabajos.

Pistolas de pintura

Lo que ocurre con las pistolas es que van a permitir que se aplique pintura, esmalte o barniz, en muchos soportes y todo ello con menos esfuerzo, más rapidez y con acabados de calidad. Por lo general, no son herramientas complicadas de utilizar, solo va a ser preciso algo de práctica, que se irá consiguiendo con pruebas que se pueden hacer en un cartón o tablero.

Partes que tiene una pistola para pintar

Con independencia de la pistola que elijas, lo cierto es que los dos tipos más importantes se componen de una serie de partes que te contamos a continuación:

  • Depósito: Se hace en material plástico para contener la pintura. Es posible encontrarlo con una capacidad de 0,5 litros y lo mejor es que no supere los dos litros, para que no sea demasiado pesado cuando esté totalmente lleno.
  • Regulador del caudal: Estará en el gatillo o situado en el mango, donde se puede abrir o cerrar para que salga la pintura en las cantidades que queramos.
  • Boquilla: Como nos comentan los profesionales de Artespray, es justo donde se va a expulsar la pintura. Cada uno de los equipos viene con varias, dependiendo de las clases de acabados que se quieran conseguir. Cuenta con distintas posiciones, de tal forma que se apliquen horizontalmente, oblicua o verticalmente. Se puede atascar cuando se vaya a secar la pintura, por lo que cuando se vaya a trabajar, lo más conveniente es que se desmonte cada cierto tiempo de tal forma que se pueda limpiar.

Tendrá que mantenerse bien cuidada y limpia, puesto que de no ser así puede influir de manera negativa en el trabajo.

¿Qué clases de pistolas para poder pintar hay?

Son muchos los modelos que hay en el mercado, pero estos son los más importantes y que destacan por su funcionalidad y utilidad:

De succión

El depósito de pintura está ubicado en la zona inferior de la pistola difusora, por lo que la máquina tiene que succionarla primero hasta el difusor para que se pueda expulsar.

De gravedad

Cuenta con el depósito de pintura sobre la pistola difusora, de tal manera que la fuerza de gravedad ayude a que el producto fluya. Este tipo de pistolas para que te hagas una idea son similares a las de aerografía para trabajos artesanos en los que la cantidad de pintura que se usa va a ser reducida.

Aerógrafos

Nos encontramos ante una herramienta bastante utilizada cuando se quieren hacer acabados de calidad con la pintura. . Puedes conseguir un acabado superior y los efectos que tiene la pintura difuminada son más complicados de hacerlos mediante pinceles. Por este motivo tienen tanta popularidad entre la clientela.

Hablamos de unas capas de pintura que son bastante más delgadas, de tal forma que el detalle de la superficie se va a conservar intacto. De igual forma, debes saber que el recubrimiento cuenta con mayor uniformidad en la superficie, por lo que se van a poder pintar áreas más importantes en un menor tiempo, lo que hace que sea una buena solución cuando se quieren hacer trabajos de calidad con mayor rapidez. Si se quiere aumentar la calidad de pintado, estamos ante una buena opción que puede ser la más adecuada, siempre que encaje con el presupuesto disponible existente.

Todos los aerógrafos tienen una forma similar a una pluma estilográfica donde podemos encontrar una aguja fina en el interior, combinando el aire con la pintura y un recipiente para esta última. Algo que no debes olvidar es que todos deben tener un suministro de aire continuo para que funcionen adecuadamente.

Pintura que se aplica con los aerógrafos

La pintura que se aplica debe ser lo bastante delgada para que circule por el mecanismo y con bastante consistencia para que no pierda el poder para recubrirse. Buena parte de las pinturas se pueden pulverizar. Muchos aerógrafos permiten el trabajo con pintura acrílica, puesto que se hacen en base de agua, lo que facilitará el manejo y la limpieza. En las pinturas que tienen más fuerza, hay que tener en mente que hay un riesgo mayor de que se dañen los paquetes internos del propio aerógrafo, por lo que hay que tenerlo en cuenta cuando se opere con ellas para no llevarse sorpresas.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Artículos mas comentados

Tu vivienda mejorada desde dentro

Tu vivienda mejorada desde dentro

En cualquier momento del año vas a poder mejorar tu vivienda y podrás contactar con profesionales si lo que buscas

Así monté mi propia consulta psicológica en Madrid

Así monté mi propia consulta psicológica en Madrid

No quise dejar nada al azar para hacer de mi casa en Madrid una consulta psicológica de calidad. Cuando tu vivienda es también tu lugar de trabajo y te visitan clientes, no te puedes permitir que la presencia de la misma no sea la mejor. Por eso, cuando comencé con este proyecto, inicié una reforma que incluso me llevó a hacer cambios en el cuarto de baño. En concreto, quise cambiar los muebles y lo cierto es que me tomé mi tiempo a la hora de elegir lo que iba a implementar. Empecé a hacerme una idea más clara cuando visité la galería de imágenes de la que disponen en Baños Cien y pude empezar a comparar entre diferentes estilos, tamaños e incluso acabados.

Cada vez más españoles cuidamos el interiorismo en nuestras casas

Cada vez más españoles cuidamos el interiorismo en nuestras casas

En los últimos años, el interiorismo ha dejado de ser considerado una mera cuestión estética para convertirse en una necesidad

Asesoría 3d para tu reforma

Asesoría 3d para tu reforma

El diseño 3D ha transformado por completo la manera en que se llevan a cabo las reformas. Anteriormente, los propietarios