El mercado de las telecomunicaciones, como nos comentan desde su experiencia en oroc.es es un sector de gran competitividad, donde hay multitud de proveedores que ofrecen infinidad de servicios.
La búsqueda y elección de un proveedor de telefonía para muchas compañías hace que se deba hacer un análisis de las distintas tecnologías en el sector de la oferta fija, sin tener en cuenta la telefonía móvil y la evolución hacia el 5G. Veamos cómo se puede seleccionar la mejor propuesta un negocio.
Actualmente, contamos con tres clases de tecnología en los terminales fijos:
Sistemas analógicos
Son los que se conocen de toda la vida y que utilizan las líneas de teléfono de toda la vida. Con ellos se pueden establecer comunicaciones online, puesto que casi no se hacen para empresas y que han terminado por quedar relegadas al mercado de particulares.
Sistemas digitales
Se encargan de aprovechar la red de telefonía tradicional para la transmisión de mayores comunicaciones y datos. Se las conoce como siglas RDSI y todavía podemos ver cómo se usa en muchas empresas.
La telefonía IP básicamente es un sistema que lo que hace es aprovechar las redes de datos para la transmisión de llamadas de voz. Estamos ante la tecnología que más se usa en la actualidad por las empresas, de tal forma que posibilita que se hagan muchas llamadas a coste reducido, y donde tiene una centralita virtual que se sitúa en la nube.
En la actualidad, la elección de un proveedor de telefonía IP es una opción muy interesante para los negocios, con independencia de que sea pequeño o grande, ya que es una tecnología escalable.
¿Cómo se elige un servicio de telefonía móvil para las empresas?
Toda empresa o autónomo debe elegir su proveedor de telefonía móvil es fundamental, eso sí existen elementos que deben tenerse bastante en cuenta.
La cobertura de los servicios es bastante importante
Actualmente, bastantes zonas que están habitadas están cubiertas con este tipo de servicios, pero todavía existen poblaciones, en especial en las zonas rurales, donde hay malos servicios en algunos de los proveedores.
El precio de los contratos
La calidad en los servicios. Cuando existe una problemática, se debe contar con una solución rápida. Todo ello recordando, que es mejor si no se tienen incidencias. Recuerda que el precio no lo es todo.
¿Dispone de 5G tu proveedor?
En este sentido es importante saber cuánto tiempo vas a llevar en cada mes. Por todo es interesante elegir el contrato que sea más adecuado a tus costumbres. En el caso de que llames bastante, lo mejor es optar por una tarifa ilimitada.
¿Cuántos datos vas a necesitar?
Salvo que debas hacer múltiples llamadas por Whatsapp a clientes extranjeros cuando no te encuentres en la oficina, lo más seguro es que no vayas a precisar tal cantidad de datos.
No te olvides de que hay que tener cuidado con las llamadas internacionales, pues es posible que te salgan bastante caras. Por todo ello lo mejor es contratar un servicio concreto y hacer la llamada desde el fijo.
Por todo ello, es necesario una conexión a la red de redes
Actualmente, se suele tener acceso a la fibra, si vives en una ciudad de gran tamaño. En el caso de que no sea así, lo suyo es encontrar un proveedor bueno de ADSL. En este sentido, hay mucha información disponible. Pensemos que a nivel personal, la mayoría de nosotros solemos tener esta clase de servicio en nuestro hogar.
¿Dónde puedes encontrar proveedores de telefonía para compañías?
Recibirás bastantes propuestas
Sí el número de teléfono de tu negocio se encuentra disponible en la red de redes, seguro que terminarás por recibir bastantes llamadas de empresas de telefonía. De igual forma vas a poder recibir correos no deseados y demás. Estas propuestas en muchas ocasiones, no son las más interesantes.
En España hay un número importante de operadores de telecomunicaciones
En el caso de que quieras hacer un análisis de todos los operadores de telefonía en nuestro país, la CNMC dispone de un archivo de lo más completo, donde se listan las empresas por actividad.
Piensa que el archivo de Excel que te puedes descargar cuenta con 15.000 registros, que tienen más de 3500 empresas y profesionales diferentes. De esta forma vas a poder tardar mucho tiempo en ir contactando con cada una de ellas para que te den información sobre sus tarifas.
Los operadores más importantes de Voz IP
En este sentido, siempre hay que tener en cuenta a Google, de tal forma que procedas a indicar tu ciudad y así buscar por los proveedores para el lugar en el que te encuentras.
Si se investiga el tema, hay opciones bastante interesantes como el portal de Roams, donde hay del orden de 39 empresas en el campo de la telefonía móvil y fija.
Con tantas compañías nacionales, internacionales y también por parte de los operadores virtuales, seguro que vas a encontrar alguna de ellas que se adaptará a tus necesidades.
¿A qué consejos debo atender antes y después de hacer una contratación?
En este sentido, es bueno analizar bastante bien las necesidades y los determinados patrones de consumo existentes.
Se debe pedir presupuesto a como mínimo tres proveedores distintos.
Hay que pensar bien en el precio, pero la calidad es importante, por lo que siempre es importante tener en cuenta a los operadores más famosos.
Una vez se ha contratado el servicio es necesario fijarse un objetivo de gasto, revisar las facturas y el consumo que se hace, así como valorar el servicio que proporciona el proveedor.
Si ves que el servicio no termina de estar a la altura o si se suben las tarifas sin motivo alguno.
La elección de un proveedor de telefonía para las empresas es siempre un factor de gran importancia para el negocio, lo que supondrá un gran impacto, sobre la calidad del trabajo y los gastos. Afortunadamente, existe una importante competencia y se puede elegir entre bastantes opciones.
Después de todo lo que te hemos comentado, seguro que vas a tener bien claro en qué debes fijarte para realizar la mejor elección.