El servicio de mantenimiento informático es vital

 La importancia de Internet y de la informática en la sociedad actual es evidente. Los ordenadores pasaron de ser algo puntual en los 70 a algo que en las 3 últimas décadas ha ido creciendo progresivamente hasta ya parecernos impensable la vida sin ellos.

Tanto a nivel empresarial como personal, hay una necesidad constante de la sociedad en que sus equipos informáticos estén con el debido mantenimiento cara a estar en perfectas condiciones.

Una de esas empresas es mantenimientoinformatico.es que en Madrid se encarga desde 1.998 de dar los servicios de mantenimiento informático necesarios para equipos informáticos. Esta empresa ha ido creciendo a la par que la importancia y la aparición de nuevos y más potentes equipos, por lo que además del mantenimiento, ofrece soluciones de soporte, reparación, redes de ordenadores, sistemas de backup, antivirus, exchange y demás servicio técnico que sea necesario.

En el caso de esta empresa, dan su servicio en menos de 24 horas, algo que cada vez es más necesario, puesto que la informática es de gran importancia hoy en día, tanto si es para una empresa como para el hogar. Este tipo de servicio, lo que hace es analizar el problema, buscar las posibles soluciones y si es necesario, se desplazan para solucionarlo sin que aumente por ello el coste.

Hablando de mantenimiento, vamos a ver algunos útiles consejos para el mantenimiento del ordenador.

Aunque tengas a una empresa contratada para que tus equipos estén en buenas condiciones, hay algunas cosas que solo pueden hacerse en el lugar donde están y por los que trabajan a diario con los equipos.

A la hora de cuidar el hardware

Hay que tener cuidado de no acercar líquidos o bebidas a los componentes electrónicos, ya que una gota de agua que caiga en un mal lugar es capaz de provocar diversos cortocircuitos o de quemar cables de los componentes del hardware.

El mantenimiento del equipo en un lugar que esté limpio de polvo es básico, algo especialmente aconsejable en el caso de un ordenador de sobremesa. El polvo suele acumularse en los ventiladores e interior de la carcasa, por lo que impide que se produzca una ventilación normal, calentándose el interior y no pudiendo refrigerarse la CPU.

Hay que limpiar el teclado y el ratón cada cierto tiempo. En el caso de los ratones informáticos pueden limpiarse de manera sencilla, moviendo la rueda trasera, sacando la bola y con un pañuelo y un palillo se va quitando toda la basura que se acumule. En el teclado, hay que quitar las teclas y es más complicado.

Una buena empresa de mantenimiento, lo normal es que se encargue de abrir la carcasa y de la comprobación periódica de que los equipos están en buen estado, aplicando las mejores que sean necesarias.

 En el caso del cuidado del software hay que evitar apagar el ordenador dando al power de forma directa. Algunas veces no hay remedio cuando se queda bloqueado, pero lo más recomendable es evitar esta acción. Lo mejor es apagar siempre desde el botón inicio y después darle a apagar el sistema.

Los antivirus siguen siendo importantes y trabajar con uno bueno es vital. En Internet puedes ver comparativas y elegir cuál es el antivirus que más te interesa. Los hay de pago y gratuitos, tú eres el que eliges.

Aunque el antivirus funcione bien, también ayuda que no realices malas prácticas en Internet. No hay que descargar programas de fabricantes que no conozcamos ni usar redes P2P en la empresa sin que exista la seguridad adecuada. Debes tener cuidado también cuando abras correos electrónicos, incluso cuando en teoría sea tu banco “supuestamente” el que te escriba.

Existe por parte de Windows un sistema automático para ir descargando las actualizaciones, por lo que conviene que estemos atentos a que está activado y que se descargan. Esto también es válido para los programas que uses, además de para el antivirus y java.

Como puedes ver, en el terreno de mantenimiento informático, una buena empresa de mantenimiento es vital, pero también debemos poner de nuestra parte y así seguro que nuestros equipos sufren menos, dan menos problemas y se alarga la vida de los mismos, lo que puede suponer un importante ahorro en lo económico.