Instalaciones domóticas, una de las mejores reformas que podemos hacer

Si buscamos reformar nuestro hogar, antes de llevar a cabo cualquier tipo de obra debemos de conocer realmente cuales son los permisos que necesitamos para llevarla a cabo y es que en función del lugar en el que residamos, en muchas ocasiones será necesario pedir permisos de obra mayor, por muy pequeña y sencilla que sea la reforma y es que de lo contrario estaremos cometiendo una ilegalidad. Esto se debe a que, con el paso del tiempo, muchos consistorios, diputaciones o gobiernos autonómicos catalogan determinados inmuebles como bienes a proteger, por lo que cualquier mínimo cambio que queramos llevar a cabo ha de estar aprobado por Patrimonio. Es por ello por lo que, cuando se da este caso, mucha gente no se aventura a las reformas y es que sería necesario contar un con un proyecto, un hecho que no es para nada económico y que puede encarecernos una obra pequeña demasiado. Sin embargo, para aquellos casos en los que podáis pedir reformas menores o en los que tengáis que pedir sí o sí proyecto, a continuación, os queremos hablar de uno de los avances que podéis incluir en los trabajos, la domótica.

Cuando hablamos de la domótica nos estamos refiriendo a una nueva tecnología que está aterrizando para quedarse en nuestras vidas y que nos permitirá tener nuestra casa conectada de forma permanente, por lo que a través de una aplicación móvil o de nuestro ordenador podremos controlar todo aquello que ocurre en nuestro hogar, así como modificar algunos de los parámetros que tengamos establecidos para poder poner la calefacción o subir las persianas, entre otros, desde cualquier parte del mundo.

Esta tecnología la conoce muy bien Delbin Ingeniería, por lo que nosotros os recomendamos que acudáis a ellos, en caso de querer instalarla en vuestros hogares o empresas y es que esta será la próxima gran revolución de nuestros hogares, un avances que ya se comienza a ver en muchas casas de todo el mundo y que, con el desarrollo de la tecnología 5G, permitirá que cada uno de los diferentes elementos inteligentes que tengamos en casa o en la empresa pueda ser controlado a través de nuestro Smartphone, por lo que siempre tendremos una imagen y una visión en tiempo real de todo aquello que esté sucediendo en nuestro hogar para así tenerlo a nuestro gusto incluso cuando no estemos en casa. Y es que según lo que hemos visto que han desarrollado desde el CIFP Ferrolterra de Ferrol, quien ha concluido su proyecto europeo de casa domótica, las posibilidades que nos ofrecerá en el futuro serán muchas, desde una visión en tiempo real que nos permita ver si hay alguien en casa a abrir la puerta de forma remota por si queremos que alguien entre o porque nos hayamos olvidado las llaves en el interior.

Y es que lo cierto es que las posibilidades que nos puede llegar a ofrecer la domótica son cada vez más y más complejas, dado que en el futuro podría llegarnos una alerta a nuestro teléfono móvil diciéndonos que alguien ha entrado en nuestro hogar y, por medio de la inteligencia artificial, la casa fuese capaz de reaccionar por si sola impidiendo la salida del ladrón, mediante la bajada de persianas, bloqueo de puertas o apagones de luz, hasta que la policía o nosotros llegásemos para interceptar al ladrón y apresarlo por allanamiento de morada.

Pero más allá de todo esto, aprovechar una reformar para llevar a cabo una instalación domótica lo que nos puede permitir es que con el paso del tiempo acabemos ahorrando mucho dinero, puesto que si nos olvidamos una luz encendida la podremos apagar desde el móvil o seremos capaces de poner la lavadora para que justo termine en el momento en que lleguemos nosotros a casa para tenderla, con lo que no tendría que seguir gastando luz encendida.

El aire acondicionado y la calefacción en la domótica

Una de las grandes ventajas de la domótica, a pesar de la inversión inicial, es el ahorro que nos permite conseguir con el paso de los años y es que gracias a esta tecnología ya no tendremos que dejar nunca más el aire acondicionado encendido o la calefacción mientras no estamos en casa, sino que tan solo bastará con acordarnos unos minutos antes de llegar al domicilio de activarla a través del móvil o de dejarla programada para que se encienda o apague a una hora concreta, lo cual nos supondría un importante ahorro en la factura eléctrica de cada mes.