Comprar una casa siempre es una aventura para cualquier pareja, yo todavía recuerdo cuando compré mi primera casa después de empezar a vivir con mi novia que luego acabó siendo mi mujer. La emoción de tener una casa, se compensaba con el hecho de tener que amueblarla y dejarla decorada a tu manera.
Con el paso de los tiempos todos los elementos de las casas suelen sufrir desperfectos, y llegados a un punto, merece la pena hacers una pregunta importante, ¿reformar o comprar? Esta pregunta muchas veces depende del presupuesto, pero en otra depende del estado general de la vivienda, porque hay viviendas que no aguantan tan bien como otras, y en el caso de tenerla más tiempo, puede ser que pierdan más valor.
Con el fin de determinar cuáles son los elementos esenciales de las viviendas que deben ser reformadas, hoy os traemos un artículo en el que desarrollamos tres puntos concretos de renovación obligatoria en el caso de reforma. Aunque siempre pueden renovarse más elementos, tal y como se indica en el siguiente enlace.
Los elementos a renovar
Una de las primeras cuestiones que nos debemos plantear a la hora de enfrentarnos a la renovación de la vivienda es si vamos a derribar tabiques y, si es así, cuáles eliminar y cuáles mantener. Este aspecto es muy importante porque, cuando se toca la tabiquería de la vivienda se produce una cantidad de escombro, polvo, y ruidos que nos llevará a tener que solicitar determinados permisos, como licencias municipales para el almacenamiento y retirada de los residuos de obra. Es decir, la demolición de tabiques y, en su caso, azulejos, baldosas, etc. hace que la obra de renovación sea más sucia y se alargue algo más en el tiempo.
Si la obra de renovación de la vivienda no necesita de una reforma en profundidad que implique eliminar o sustituir los tabiques separadores de las estancias, la reforma puede ser más limpia y rápida de lo que nos imaginamos. Hay muchos sistemas para renovar la vivienda que no requieren apenas obras de albañilería, que son las más molestas.
Los techos son, a menudo, los grandes olvidados en los interiores de las viviendas. Nos preocupamos por elegir los materiales y colores para el suelo y las paredes, pero no reparamos en los del techo. A menudo los techos se pintan en blanco sin plantearse más opciones y, en cuanto a su altura, sólo se cuestiona cuando debemos alojar instalaciones o máquinas en ellos, recurriendo a la colocación de un falso techo.
La sustitución de puertas y ventanas es otro de los aspectos relevantes que debemos plantearnos cuando nos enfrentamos a una reforma. Será importante desde el punto de vista estético, puesto que son elementos que tienen gran presencia y resultan muy determinantes en la decoración de la vivienda, pero también desde el punto de vista funcional. En particular las ventanas, es fundamental que tengan la estanqueidad necesaria para que aíslen la vivienda de los ruidos exteriores y de los cambios de temperatura. Si las ventanas no se encuentran en buenas condiciones, merecerá la pena invertir parte del presupuesto en su renovación, puesto que la inversión será amortizada a medio plazo gracias al ahorro mensual en climatización.
La renovación de puertas y ventanas se tiene que hacer por medio de empresas profesionales como Aluminios Villa Fontana, una empresa especialista en la fabricación e instalación de todo tipo de ventanas, cerramientos y puertas de aluminio, toldos y persianas ubicada en Madrid, fundada en 1986, y que dispone de una amplia y dilatada experiencia en el sector del aluminio.