La demanda para alquilar una propiedad lleva años creciendo en España, ya que hay 2,43 millones de inmuebles bajo régimen de alquiler. Cada vez más propietarios deciden alquilar para ganar un dinero extra y para prevenir el riesgo de ocupación. Además, debido a la subida de los precios de las viviendas, muchos jóvenes apuestan por el alquiler. El diario 20minutos explica que «el alquiler gana terreno frente a la vivienda en propiedad: la mitad de los jóvenes y un tercio de los treintañeros son inquilinos».
Si tenemos una segunda casa, podemos alquilarla y aprovechar esa subida de los precios de las viviendas. Vamos a disfrutar de muchos beneficios, ya que tener alquilada la vivienda es bueno para evitar su deterioro con el paso del tiempo. También seguiremos siendo el propietario y nos ahorraremos todos los gastos que supone vender una casa. Además, nuestros hijos pueden heredarla y ponerla a la venta. El alquiler da rentabilidad todos los meses, por lo que podemos obtener unos ingresos mensuales para pagar la hipoteca u otros gastos.
Recomendaciones para alquilar nuestra vivienda
Si queremos apostar por el alquiler, debemos tener en cuenta algunos requisitos. Para ello, los expertos en gestión integral de alquiler de Nordicway Real Estate nos explican los mejores consejos para alquilar la propiedad con éxito.
La cédula de habitabilidad
Antes de alquilar nuestro casa, debemos asegurarnos de tener la cédula de habitabilidad en vigor, porque este documento acredita que la vivienda reúne los requisitos necesarios para alquilarla y que está en condiciones de habitabilidad.
Conocer la situación laboral del inquilino
Antes de alquilar la propiedad, debemos conocer la situación laboral del inquilino, por que debemos pedir el contrato de trabajo, las tres últimas nóminas, el certificado bancario con la cantidad de dinero de la cuenta, y la declaración del IRPF e IVA en caso de ser autónomo.
Contrato firmado
Es muy importante un contrato firmado en el que se expongan todas las condiciones privadas del acuerdo, ya que debemos establecer qué puede hacer el inquilino y qué no en la vivienda. En este documento quedará expuesto la fianza, si se aceptamos mascotas, establecer el día de pago del alquiler, las penalizaciones en caso de impago, etc. Otra cláusula es la prohibición de subarrendamiento, es decir, que el arrendatario no pueda alquilar a un tercero. En este contrato se puede adjuntar las fotografías de la casa para demostrar el estado de la propiedad, y un listado de todo los que hay en la vivienda como los muebles y electrodomésticos.
Pago por adelantado
Es aconsejable que el inquilino realice el pago por adelantado, ya que suele realizarse un primer cobro de entre el 20% y el 50% del valor del alquiler para formalizar la reserva, y el resto se liquida el primer día de la estancia.
Limpieza
Antes de que lleguen los inquilinos, debemos limpiar la vivienda, para evitar reclamaciones y causar buena impresión. Lo mejor es comprobar cómo se encuentra la caldera, el agua caliente, los enchufes, la calefacción, las persianas, las puertas, los cajones, la mampara de ducha, etc.
Contratar un seguro
Se recomienda contratar el seguro de impago del alquiler, ya que ofrece protección en caso de morosidad por parte de los inquilinos.
Determinar el pago de los suministros
Si queremos mantener la titularidad de los suministros, deberemos pagar las facturas y, posteriormente, repercutir el coste a nuestro inquilino. También debemos decidir quién se hace cargo de los impuestos de la vivienda, como puede ser el IBI o la tasa de basura.
¿Por qué es aconsejable alquilar la vivienda a través de una inmobiliaria?
Alquilar una vivienda a través de una inmobiliaria tiene una serie de ventajas porque estos profesionales se encargan de enseñar la casa, publicar el anuncio en portales inmobiliarios, atender las llamadas de interesados, tramitar toda la documentación, etc. Alquilar una propiedad puede ser muy estresante, porque son muchos los pasos que se deben seguir para cerrar la operación, pero la agencia se encarga de todo. Estos expertos se encargan de alquilar nuestra propiedad al mejor precio y en el menor tiempo posible.
Si no tenemos experiencia en alquilar una propiedad, corremos el riesgo de poner un precio inadecuado, pero el agente inmobiliario conoce bien los precios del mercado, por lo que podrá asesorarnos a la hora de establecer un precio de alquiler. Además, se encargará de atender las llamadas de los interesados en alquilar la propiedad, para concertar las visitas y realiza la mejor selección para encontrar inquilinos solventes. También puede redactar el contrato de alquiler y añadir todas las cláusulas necesarias, ya que sino tenemos experiencia en redactar estos documentos podemos cometer errores en la tramitación.